El significado de «Gondwana»
Gondwana era un supercontinente que existió hace más de 200 millones de años y contenía rocas de hasta 3.600 millones de años. Con el tiempo, la tectónica de placas fragmentó Gondwana, dando origen a los continentes de África, América del Sur, Antártida, India y Australia. Este proceso de deriva continental comenzó hace aproximadamente 230 millones de años y culminó con la separación total de Sudamérica y África hace unos 100 millones de años, creando el océano Atlántico y las cuencas Potiguar y Benue.
Los estudios sobre Gondwana han revelado fascinantes datos sobre la evolución del planeta y la formación de sus océanos. Por ejemplo, los marcadores químicos en el agua oceánica sugieren que gran parte del agua terrestre provino de asteroides y cometas que impactaron la Tierra hace más de 4.500 millones de años. Estos cuerpos celestes dejaron pistas valiosas sobre la historia temprana del sistema solar y la evolución de la vida en nuestro planeta. Además, la fragmentación de Gondwana moldeó los ecosistemas y la biodiversidad tal como los conocemos hoy, influyendo en la distribución de especies vegetales y animales.
El continente de Gondwana fue nombrado por el científico austriaco Eduard Suess (1831–1914) por el nombre de una región del norte de la India, Gond (gondwana, en sánscrito, «bosque de Gond»), en la que se habían descrito secuencias sedimentarias del Pérmico-Triásico que él pensó serían de un viejo continente. Se formó completamente hacia el Precámbrico Tardío, hace unos 600 millones de años, y la primera etapa de su fragmentación comenzó en el Jurásico Temprano, hace unos 180 millones de años.
Gond Wana: una joya líquida de Paraguay para el mundo
En la actualidad, el nombre Gondwana no solo evoca la historia geológica de la Tierra, sino que también representa una fuente de pureza y bienestar en Paraguay. Gondwana es un agua mineral natural extraída de un acuífero confinado en Itacurubí de la Cordillera. Gracias a su pureza y composición mineral excepcional, se ha posicionado como una de las mejores aguas minerales del mundo.
La pureza única que proporciona un origen de acuífero confinado sin conexión con la atmósfera, junto con una mineralización suave natural a través de los siglos de vida del planeta, hacen de Gond Wana una joya inigualable. Esta agua ha estado protegida de contaminaciones, radiaciones, desastres nucleares y de las lluvias ácidas. El acuífero la resguarda, y su mineralización le ha otorgado un sabor exclusivo, que ha sido reconocido internacionalmente.
El origen de Gond Wana: un tesoro escondido en el corazón de Paraguay
Imagina un santuario natural en lo profundo del bosque paraguayo, donde la naturaleza ha trabajado durante millones de años para crear algo único. Ese es el hogar de Gond Wana, un agua mineral que surge de un acuífero protegido por capas de roca y arenisca, donde ha sido filtrada de manera natural a lo largo del tiempo.
Este proceso geológico no solo garantiza una pureza incomparable, sino que también enriquece el agua con minerales esenciales, convirtiéndola en una fuente de bienestar. Cada gota de Gond Wana es el resultado de un ciclo natural milenario que asegura una calidad superior y un sabor inigualable. Estudios han demostrado que el equilibrio mineral de esta agua es ideal para el consumo humano, contribuyendo a la hidratación y al mantenimiento de una salud óptima.
Compromiso con la calidad y sostenibilidad
Desde su extracción hasta su llegada a los consumidores, cada etapa del proceso de producción de Gond Wana refleja un compromiso inquebrantable con la calidad y la sostenibilidad. Su reconocimiento a nivel mundial confirma su lugar en el mercado de aguas minerales premium y refuerza su misión de ofrecer un producto puro, saludable y responsable con el medio ambiente.
El respeto por la naturaleza y la gestión responsable del agua son pilares fundamentales en la producción de Gond Wana. La empresa detrás de esta joya líquida se asegura de que la extracción del agua se realice de manera sostenible, sin comprometer el equilibrio del acuífero ni afectar los ecosistemas circundantes. Además, su proceso de embotellado cumple con estrictos estándares de calidad e higiene para garantizar que cada botella conserve la pureza y propiedades originales del agua.
Gond Wana: Excelencia que trasciende fronteras
Gond Wana no solo se ha consolidado como una marca de referencia en Paraguay, sino que también ha alcanzado reconocimiento internacional gracias a la calidad excepcional de su agua mineral. La creciente demanda global de aguas premium ha impulsado su expansión hacia mercados internacionales, donde compite con las marcas más prestigiosas del mundo.
Su compromiso con la excelencia ha sido reconocido por el International Taste Institute (iTQi) de Bruselas, Bélgica, donde Gond Wana fue galardonada con dos estrellas doradas en una cata a ciegas. Esta institución, especializada en la evaluación sensorial de productos alimenticios y bebidas, otorga el distinguido “Superior Taste Award” a aquellos productos que destacan por su sabor y calidad, según la valoración de chefs y sommeliers de renombre internacional.
A este reconocimiento se suma el Certificado Kosher, una distinción de alto nivel que acredita el cumplimiento de estrictas normas de pureza y elaboración. Gond Wana garantiza un proceso íntegramente natural, desde el acuífero confinado hasta el envase final, sin contacto ni intervención, asegurando así la máxima pureza del producto.
El diseño también es parte de su identidad. Gond Wana fue galardonada con el Oro en los A’ Design Award 2016-2017, en Milán, en la categoría Diseño de Envase, reflejando la atención a cada detalle, tanto en contenido como en presentación. Asimismo, recibió el Bronce en los prestigiosos Pentawards de Barcelona en 2017.
En preparación para su ingreso al competitivo mercado estadounidense, la marca cuenta con certificación y registro en la FDA, abriendo paso a su presencia en cadenas premium de ese país.
Más allá de la calidad de su producto, Gond Wana se distingue por su compromiso con la innovación y la responsabilidad social. Invierte en programas de preservación de bosques nativos y educación ambiental, promoviendo la conciencia sobre la conservación del agua y los recursos naturales. Así, ofrece no solo un agua de categoría superior, sino también un aporte genuino al desarrollo sostenible del planeta.
Conclusión: un vínculo entre el pasado y el futuro
Gond Wana, el supercontinente perdido, nos dejó un legado geológico que aún influye en nuestro mundo. Hoy, agua Gond Wana mantiene vivo ese espíritu, brindándonos un agua mineral que es símbolo de pureza, calidad y sostenibilidad. Cada sorbo de esta joya líquida paraguaya nos conecta con la historia de la Tierra y nos recuerda la importancia de preservar nuestros recursos naturales.
Así, Gond Wana no solo hidrata, sino que también nos conecta con la historia de la Tierra y la riqueza natural de Paraguay, recordándonos que el agua es un tesoro invaluable que debemos preservar para las futuras generaciones.